Creando oportunidades FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES MESA SOLIDARIA
Proyecto de Federación de Organizaciones Sociales Mesa Solidaria Tandil
Comisión de Medio Ambiente
-Creando oportunidades-
Objetivo General:
Desarrollar un programa de concientización y reciclaje en Tandil que involucre a la comunidad en la recolección y reciclaje de materiales a través de la implementación de un sistema de acopio en puntos limpios y la producción de bolsas recicladas, promoviendo la sostenibilidad y el apoyo a organizaciones sociales locales.
Objetivos Específicos:
1. Concientización y Reciclaje:
Implementar una campaña de sensibilización mediante Promotores Ambientales para incentivar la población a llevar silo bolsa, sachets de leche y otros materiales reciclables a los puntos limpios establecidos en diferentes zonas de Tandil.
Establecer puntos estratégicos de acopio y promover su uso como parte del compromiso de la comunidad con el cuidado del medio ambiente.
2. Convenio con Empresa de Reciclaje:
Establecer un convenio con una empresa que se dedique a la producción de bolsas de residuos a partir de desechos reciclados, con el fin de fomentar la economía circular.
Las organizaciones sociales que forman parte de la Mesa Solidaria podrán vender las bolsas producidas a empresas, hoteles, áreas municipales, oficinas y particulares que deseen obtener estas bolsas para sus residuos domiciliarios.
3. Fortalecimiento Económico de las Organizaciones Sociales:
La venta de las bolsas permitirá generar ingresos para las organizaciones sociales, lo que les ayudará a mantenerse financieramente, asegurando la continuidad de sus actividades.
La Mesa Solidaria realizará un listado de organizaciones y empresas clientes potenciales para facilitar la distribución y ventas de las bolsas.
Metodología y Actividades:
Fase 1: Capacitación y Promotores Ambientales
Fase 2: Recolección y Producción de Bolsas Recicladas
Fase 3: Sistema de Pedidos y Distribución
Fase 4: Acuerdo de Fidelidad y Compromiso
Resultados Esperados:
Aumento de la conciencia ambiental en la comunidad, con un mayor número de personas participando en la recolección de materiales reciclables.
Generación de empleo y sostenibilidad económica para las organizaciones sociales de Tandil, que podrán obtener ingresos a partir de la venta de las bolsas recicladas.
Creación de una red de clientes comprometidos con el reciclaje y la sostenibilidad, que se beneficiarán del uso de productos ecológicos y reciclados.
Establecimiento de un modelo replicable de economía circular que puede expandirse a otras localidades o sectores.
Conclusión:
Este proyecto busca fomentar la conciencia ambiental, promover la economía circular y generar sostenibilidad económica para las organizaciones sociales de Tandil. A través de la recolección de residuos y su transformación en productos útiles como las bolsas de residuos, se contribuirá tanto al cuidado del medio ambiente como al bienestar de la comunidad local.